VA DE MENINAS
“Menina” dibujo de Josep Roca-Sastre. Carboncillo sobre papel. 60 x 41cm. 1953. Sin duda, la pintura estrella del Museo del Prado de Madrid es la obra de Velázquez "Las Meninas", que es como se conoce popularmente "La familia de Felipe IV" pintada c. 1656. No vale la...
ARTE PARA LA INFANCIA (II)
“Mecedora Veraniega” de Joan Macías “NIT” Llama la atención el gran respeto quela mayoría de los ilustradores dedican alos destinatarios de sus trabajos: la infancia. Me impresiona la calidad de las ilustraciones que,durante la mayor parte del siglo XX,realizaban...
ARTE PARA LA INFANCIA
“El disfraz de Tintín” dibujo de Fina Rifà. Tinta y acuarela sobre papel. 19 x16 cm. El primer contacto con las artes plásticas que tuvimos la gran mayoría de nosotros, en nuestra infancia, fue mediante los libros ilustrados. No agradeceremos lo suficiente la...
ELOGIO DEL COMERCIO
“Barco de vela” dibujo de J. Dalmau. 1925. Tinta sobre papel. 14x30 cm. Confieso que soy comerciante y me siento orgulloso de serlo considero que el galerismo es una variante específica del comercio y pienso que esta actividad ha contribuido de manera decisiva al...
GARANTÍAS
“La Mosca” de Josep Coll Antes de adquirir alguna obra de arte que les pueda interesar, asegúrense de que ofrezca unas mínimas garantías de autenticidad así como de buena procedencia, pero aún antes de esto hay un aspecto fundamental que siempre debe prevalecer. Este...
EL GALERISMO COMO PROFESIÓN
“La conversación" de Xavier Gosé Ahora que soy consciente de haber cumplido los primeros cincuenta años como galerista, me parece oportuno reflexionar con vosotros respecto a algunas de las múltiples peculiaridades de esta curiosa profesión. Porque cada profesión...
GRABADO (III)
“Figures davant el mar” pochoir de Joan Miró. EJecutado expresamente para “D’ací i d’allà” núm.Extraordinario de Navidad dedicado al arte del s.XX. 1934. Si dedico este capítulo especial al monotipo y al pochoir es, no por que tenga una importancia superior a las...
GRABADO II
“Composició” de Àngel Ferrant Con este texto, pretendo ayudar a aclarar las dudas que suelen presentarse a la hora de valorar las ediciones de cualquier obra gráfica. He aquí algunas de las más frecuentes: Numeración: Se empezó a utilizar a finales del siglo XIX, para...
GRABADO (I)
“Les Poules” de Pau Roig Dentro del mercado del arte, se conoce como “obra gráfica” la que, estampada sobre papel tiene la característica de ser múltiple y, por ello, está al alcance de un público mas amplio que la pintura o el dibujo. Diversas son las técnicas que lo...
EL PAPEL DEL PAPEL EN EL ARTE
“D. Manuel de Figuerola” de MartíAlsina Los apuntes, esas pequeñas notas que todos los artistas hacen para mantener la agilidad manual o para hacer las pruebas previas a la realización de una obra definitiva, pueden ser pequeñas obras de arte. Los hay en grandes...
REFLEXIONES SOBRE EL MNAC
“La casa del poeta” de Jaume Perich El MNAC es, sin duda, uno de los grandes museos del mundo, sus colecciones de arte románico y gótico le situan como una visita obligada. Sin embargo algunos aspectos creo que que merecen una reflexión. La sede donde se ubica, el...
EL PROBLEMA DE LAS FUNDACIONES
“Llibertat, coneixement, lluita” de Antoni Tàpies A principios de los setenta del pasado siglo, en Cataluña no había Museo de Arte Contemporáneo ni ningún proyecto de que lo hubiese, pese al intento voluntarista de crear uno privado en la cúpula del cine Coliseum; en...
COMENTARIOS A LA HISTORIA DEL MACBA
“Llum de lluna” de Amalia Riera A principios de los noventa del pasado siglo, Francesc Miralles recibió el encargo de un proyecto para el tan esperado Museo de Arte Contemporáneo, que aceptó con lógica ilusión. A los pocos días se le preguntó si ya había acabado su...
LA REVOLUCIÓN EN EL ARTE
“Paisaje nevado” de Josep Pascó A mediados del siglo XX se planteó qué debía hacerse con las Escuelas de Bellas Artes. El dilema era si se integraban en Artes y Oficios o si pasaban a ser Facultad Universitaria. El prestigioso crítico de arte de la revista Time:...
ENEMIGOS DEL ARTE (5): LA FALTA DE VISIÓN
“Paisatje y retrato” de Rafael Benet El año 1981 fue el Año Picasso y se dedicó, con carácter universal, a conmemorar el centenario de su nacimiento. Este reconocimiento tuvo un especial énfasis en las ciudades que habían tenido un protagonismo relevante en la vida...
ENEMIGOS DEL ARTE (4): EL MIEDO
“Seguros Europa” de José Luís Martín Es habitual que personas que aman el arte e incluso adquieren obras, sientan la necesidad de advertir: “Yo compro lo que me gusta, pero no entiendo en arte”. Me llama la atención que estas mismas personas no tienen ningún problema...
A PROPÓSITO DEL AÑO BROSSA
“Crucigrama digital” de Joan Brossa La exposición que acaba de clausurar la Fundació Vila Casas de Josep Guinovart, es un digno colofón al año dedicado a la memoria de este artista. Ahora da comienzo el que dedicamos a Joan Brossa (Joan Brossa i Cuervo, Barcelona...
AMIGOS DEL ARTE: MUSEO BERGGRUEN
“L'arrivée du chevalier” de Pablo Picasso En agosto del año pasado viajé a Berlín, una ciudad rebosante de cultura. Pese a la brevedad de mi visita, tuve ocasión de visitar el Museo Berggruen, una opción altamente recomendable no sólo por su contenido, sino también...
ENEMIGOS DEL ARTE (3): LA MODA
"Modas” de Antoni Roca Recuerdo la primera vez que visité la Feria de Arte de Basilea a principios de los 70 del pasado siglo. La moda era entonces el Op-Art y el Arte Cinético, la galería de Arte de referencia era Denise René que tenía Vasarely como gran figura y la...
ENEMIGOS DEL ARTE (2): LAS SUBASTAS II
“Júreme que no” Manuel Summers He procurado documentarme en relación con la primera sala de subastas que conocí en Barcelona y al intentar investigar a través de Google, me ha sorprendido constatar que poniendo: “subastas gobero”, obtengo por respuesta: “querías decir...
ENEMIGOS DEL ARTE (1): SUBASTAS I
“Júreme que no” de Francesc Vila Rufas "Cesc" Del mismo modo que en mi tierna infancia nos enseñaban que “los enemigos del alma son tres: mundo, demonio y carne”, tres conceptos clarísimos para un niño de seis o siete años, ahora que ya soy algo mayor, inicio una...
ARTISTAS DESCONOCIDOS (V): JAUME PLA
“Autorretrat” de Jaume Pla • El 22 de desembre de 2014, se clausuró oficialmente, en un acto celebrado en la Biblioteca de Catalunya, la conmemoración del centenario del nacimiento de Jaume Pla; en el transcurso de aquel año recibió diversos homenajes, todos ellos...
ARTISTAS DESCONOCIDOS (IV) : DAMIÀ CAUS
“Àlbum 19” de Joan Miró DAMIÀ CAUS (Damià Caus Musons, Barcelona 1915 – 2011) • La aportación de Damià Caus en el campo de la litografía ha sido tan importante que se le puede considerar un gran maestro en esta técnica. A mediados del siglo pasado creó su taller...
ARTISTAS DESCONOCIDOS (III) : JOAN BARBARÀ
“Voltants de Barcelona” de Joan Barbarà JOAN BARBARÀ (Joan Barbarà i Gómez Barcelona 1927 - 2013) • A este artista, si que se le han dedicado diversas exposiciones en instituciones públicas y privadas, yo mismo le dediqué dos en mi galería; pero, aún así, creo que no...
ARTISTAS DESCONOCIDOS (II): ENRIC TORMO
“Personatges i ocells” de Joan Ponç • Con este artículo inicio mi particular reconocimiento hacia los grabadores que han puesto sus conocimientos técnicos y su talento al servicio de otros artistas. Gracias a ellos, podemos disfrutar de una gráfica de calidad de...
ARTISTAS DESCONOCIDOS (I)
“Composició” de Antoni Llena René Metras solía decir que para serartista es imprescindible poseer unego notable y la experiencia me ha demostrado a menudo, el acierto de esta opinión. No obstante, existe un subgrupo de artistas que son la excepción a esta regla, ya...
A PROPÓSITO DEL AÑO GUINOVART
“La mirada” de Josep Guinovart • Con motivo de haberse cumplido el décimo aniversario del fallecimiento de Josep Guinovart Bertrán (Barcelona 1927 – 2007) y, a iniciativa de su hija María, se ha decidido dedicar el presente año a la memoria de este artista. El acto de...
Contáctanos
¿Quieres recibir los artículos directamente a tu correo? Más información sobre algún tema? Estás interesado/a en adquirir obras de arte?
No dudes en preguntar lo que quieras, estaremos encantados de atenderte.